Torrejón de Ardoz se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson, que está teniendo lugar este viernes, 11 de abril, en todo el mundo. Con motivo de esta jornada, la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de la ciudad, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado diferentes actividades con el objetivo de informar y sensibilizar sobre esta dolencia que, según estudios recientes, afecta aproximadamente al 2% de las personas mayores de 65 años.
Entre ellas, la entidad ha situado hoy mesas informativas en los lugares más concurridos de la ciudad, como son Plaza España, el Centro de Especialidades Las Veredillas, el Hospital Universitario de Torrejón y la Plaza Mayor, que ha visitado esta mañana el alcalde, Alejandro Navarro Prieto y el concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez, acompañados por la presidenta, Susana Rodas y otros representantes de la entidad.
Además, el jueves se celebró una charla informativa sobre esta enfermedad, en el Centro Polivalente Abogados de Atocha, sobre “La nutrición y el bienestar emocional como pilares de la salud del paciente” y el 27 de abril, un paseo saludable por el Parque Europa, a partir de las 11:00 horas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en 1997 el 11 de abril como Día Mundial del Parkinson, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 describió lo que en aquel tiempo llamó Parálisis Agitante y que hoy en día conocemos como Enfermedad de Parkinson. Se trata de un trastorno crónico degenerativo que afecta al sistema nervioso central y más concretamente a las áreas del cerebro encargadas de coordinar y controlar la actividad, el tono muscular y la motricidad.
Actualmente, no tiene una curación definitiva, aunque muchos medicamentos y tratamientos ayudan a que el paciente tenga una mejor calidad de vida. Su evolución es lenta y progresiva y no se considera una enfermedad hereditaria.