InicioNoticiasEl CEIP La Gaviota, galardonado por su labor en las aulas

El CEIP La Gaviota, galardonado por su labor en las aulas

La Fundación Vodafone ha premiado a 15 docentes de los proyectos ganadores en la IV edición del ‘SuperReto Digicraft’. Este año, la convocatoria buscaba destacar y reconocer el papel fundamental que desempeña el profesorado en los procesos de digitalización e introducción de las competencias digitales en las aulas, a través de la implementación de ‘DigiCraft en el aula’ con su alumnado.

“Nosotros entramos en DigiCraft hace tres años buscando lograr mejorar el absentismo escolar,” ha comentado Raquel Ruíz de Pascual, profesora del CEIP La Gaviota de Torrejón de Ardoz, en Madrid, uno de los colegios reconocidos en esta edición del SuperReto DigiCraft 2024 – SuperProfes.  “Y en estos años, poco a poco, hemos conseguido que estos niños tengan una motivación para venir a clase y cada día quieren más.”

El CEIP La Gaviota de Torrejón de Ardoz ha sido galardonado en esta edición del SuperReto DigiCraft 2024 – SuperProfes por su labor en la implementación del programa en las aulas y con su alumnado.

Además, el CEIP Virgen de la Ribera de Paracuellos de Jarama, en Madrid, ha recibido una Mención Especial en esta edición. Susana Alonso, profesora de este colegio, ha comentado: “Nosotros teníamos escaso material tecnológico y DigiCraft nos ha permitido poner en marcha el proyecto que, a día de hoy, se ha implantado en todos los cursos por todos los profesores. Además, hemos visto no solo cómo mejoran las competencias digitales de los alumnos, sino también, por ejemplo, su forma de expresarse.”

“Desde que comenzamos con nuestro proyecto DigiCraft en 2019, y en el desarrollo de todas las ediciones de nuestro SuperReto, hemos podido constatar el rol esencial que juegan los docentes en las aulas, su labor es imprescindible para proporcionar a los jóvenes el acceso a una educación de calidad,” ha comentado Gloria Placer, directora general de la Fundación Vodafone en España.

En esta edición, se ha pedido a docentes y claustros de los centros en donde se desarrolla el programa en toda España que compartan cómo han implementado DigiCraft de manera diferencial, transformando las experiencias de enseñanza y aprendizaje de su centro escolar e incrementando así su motivación y la de su alumnado.

Un jurado compuesto por miembros de la comunidad educativa (Gloria Placer, directora general de la Fundación Vodafone en España; Julio Albalad, director del INTEF; María Comín, responsable de Educación Pública y Privada K12 de Microsoft España; y Yolanda Martínez, Business Development Manager Education de ODILO) analizó las candidaturas recibidas y seleccionó los 5 proyectos ganadores y el proyecto con Mención Especial en base a las historias de impacto y a los beneficios para el alumnado, el profesorado y la comunidad educativa del centro al que representan los docentes.

Así, los proyectos premiados del SuperReto 2024 han sido los presentados por el CEIP Castilla y León (Castilla y León), el CEIP Miguel Servet (Aragón), el CEIP La Gaviota (Madrid), el CEIP General Fresneda (Andalucía) y el CPR Plurilingüe El Castro (Galicia). Además de la Mención Especial que ha recibido el CEIP Virgen de la Ribera (Madrid).

El evento final se ha celebrado en el Museo NOMAD de Madrid, donde los docentes han podido disfrutar de una experiencia lúdico-formativa para fortalecer el aprendizaje entre centros y premiar así su implementación exitosa de DigiCraft. El acto ha contado con la participación de Mónica Domínguez, directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

‘SuperReto DigiCraft’ 2024

En anteriores ediciones, el SuperReto DigiCraft se ha planteado como un concurso dirigido al alumnado, quien tenía que dar respuesta a un reto planteado por la Fundación de forma innovadora y creativa, demostrando así las competencias digitales adquiridas.

Dado que los docentes han jugado un rol esencial tanto en las propuestas del alumnado ante el SuperReto de ediciones anteriores como en el éxito de DigiCraft en el aula, este año, la Fundación ha querido poner el foco en el profesorado, con un doble objetivo: identificar ejemplos en los que el programa haya contribuido a la creación de aulas más innovadoras, prácticas, experienciales y multidisciplinares, y premiar a aquellos docentes que han implementado DigiCraft de manera diferencial, utilizando la tecnología como aliada para el aprendizaje y la enseñanza. 


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre