InicioNoticiasEl Festival Brava Madrid elige Torrejón de Ardoz para su edición de...

El Festival Brava Madrid elige Torrejón de Ardoz para su edición de 2025

Torrejón de Ardoz se prepara para recibir una nueva edición de Brava Madrid, el festival LGTBI+ que se ha consolidado como un referente en la escena cultural y de ocio de la comunidad. Los próximos 19 y 20 de septiembre de 2025, el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz se convertirá en un espacio seguro y libre de prejuicios donde la diversidad y la autoexpresión serán las protagonistas. Aunque en un primer momento se iba a celebrar en IFEMA, finalmente se hará en la ciudad torrejonera.

Brava Madrid es más que un festival; es un punto de encuentro donde la comunidad LGTBI+ y sus aliados pueden disfrutar de un ambiente de celebración, respeto y libertad. Esta edición promete romper, una vez más, las barreras de género a través de la música, la moda y el arte, con un cartel de artistas de primer nivel que pondrán el broche de oro a un fin de semana lleno de fantasía.

De Ifema a Torrejón de Ardoz

Los organizadores, han dicho a sus fieles que, ante la imposibilidad de celebrar el festival en Ifema como estaba previsto, «estamos felices de anunciar que nos vamos al Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz«. Y destacan del recinto que «lo tiene TODO para daros el show que os merecéis: naturaleza, lago, zonas de sombra, espacio a lo grande con +80.000 metros cuadrados… ¡Y una conexión excelente con el centro de Madrid!».

Esta «imposibilidad» a la que se refieren en sus redes sociales, es fruto de la decisión de Ifema de suspender todos los conciertos en el exterior del recinto ferial a lo largo de 2025, como el macrofestival de música electrónica Elrow Town 2025, que también se vienen a Torrejón en el Puente de Mayo y el festival de música urbana Madrid Salvaje que aterrizará días 26 y 27 de septiembre en el recinto ferial de Torrejón de Ardoz.

Esta medida, consensuada con el Ayuntamiento de la capital y con la Comunidad de Madrid, se habría tomado fruto de la presión vecinal de los cercanos barrios de Valdebebas, la Piovera y Hortaleza que, aunque no están tan cerca como los del Bernabéu (donde también se han cancelado los conciertos) aseguran sufrir también el ruido de los conciertos. A este respecto, fuentes del sector explican que esta medida de Ifema busca apaciguar a los vecinos de cara al Gran Premio de España de Fórmula 1, que debería comenzar a celebrarse en sus terrenos en 2026 y que supone una prioridad de máximo nivel para el ejecutivo regional.

Un cartel de lujo para una experiencia inolvidable

Entre los artistas confirmados para Brava Madrid 2025 se encuentran grandes nombres de la música internacional y nacional, como Anastacia, Olly Alexander, A*Teens, Pixie Lott, Ojete Calor, Villano Antillano, Chanel, La Casa Azul, Aquaria, Miss Caffeina, Julieta, María Escarmiento, Chica Sobresalto, Daniela Blasco, Ms Nina, Kika Lorace y Le Cocó.

Además, el festival contará con una de sus propuestas más aclamadas: el Bingo Party by Drag Brunch, donde el público podrá disfrutar de la irreverencia y el talento de drag queens como Vania Vainilla, Venedita Von Däsh, Megui Yeillow y Lalachús.

Más que música: una experiencia inmersiva

Brava Madrid no es solo un festival de música, es una experiencia completa que invita a los asistentes a sumergirse en un mundo de color, expresión y autenticidad. Los diferentes espacios del evento estarán diseñados para fomentar la creatividad y la diversión, permitiendo a cada persona sentirse libre y auténtica. Desde la preparación del dress code hasta la participación en las actividades interactivas, todo en Brava Madrid está pensado para celebrar la diversidad en todas sus formas.

Con una comunidad fiel que crece cada año, Brava Madrid ha demostrado que ha llegado para quedarse. La edición 2025 promete ser una de las más espectaculares hasta la fecha, con sorpresas y experiencias únicas para todos los asistentes.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



2 COMENTARIOS

  1. Los quitan de IFEMA por los ruidos y nos lo ponen a nosotros, el barrio de los Fresnos y los pisos que rodean el ferial al parecer no son personas, Dos fines de semana en septiembre mas el de mayo sin poder dormir, ni salir del barrio ni poder desplazarte.
    Es que no tenemos derechos al parecer. A que no lo hacen en el parque europa.
    El año pasado todos los fines de semana en cuanto empezo el buen tiempo habia algo salvo en agosto que hacia 40 grados.

NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre