InicioNoticiasEl PSOE de Torrejón de Ardoz exigirá en el Pleno la creación...

El PSOE de Torrejón de Ardoz exigirá en el Pleno la creación de pisos de emergencia habitacional y adopción de acuerdos

El próximo miércoles, durante el Pleno municipal ordinario del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, el Grupo Municipal Socialista presentará una moción centrada en abordar la creciente crisis habitacional que afecta al municipio. La propuesta busca implementar medidas concretas para garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

Contexto de la crisis habitacional en Torrejón de Ardoz

En los últimos años, Torrejón de Ardoz ha experimentado un incremento significativo en los precios de alquiler y venta de viviendas, situándose por encima de la media regional. Esta escalada de precios ha dificultado el acceso a la vivienda para numerosos residentes, en particular para jóvenes, familias monoparentales y personas mayores con ingresos limitados. La oferta de vivienda pública en el municipio es insuficiente, representando apenas un 3% del total de viviendas disponibles, muy por debajo de la media europea del 15%. Esta carencia ha dejado a muchas familias sin alternativas asequibles, incrementando el riesgo de exclusión social.

Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en 2023 se registraron más de 13.000 desahucios en la Comunidad de Madrid, de los cuales más del 60% fueron por impago de alquiler. En Torrejón de Ardoz, se han documentado casos de vecinos que, tras un desalojo, se han visto obligados a vivir en la calle debido a la falta de recursos habitacionales de emergencia. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de soluciones por parte de las administraciones locales.

Propuestas del PSOE para combatir la emergencia habitacional

La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista propone una serie de medidas destinadas a paliar la crisis de vivienda en Torrejón de Ardoz:

  1. Construcción de pisos de alquiler social: Se insta al equipo de gobierno a aprobar una modificación presupuestaria que permita la construcción inmediata de viviendas de alquiler social dirigidas a colectivos vulnerables, como personas en situación de emergencia habitacional.
  2. Asignación de viviendas para emergencias: Se solicita a la Comunidad de Madrid que destine al menos 10 viviendas sociales en el municipio para casos de emergencia habitacional, garantizando una respuesta inmediata a quienes lo necesiten.
  3. Precios de alquiler accesibles: Se propone que los precios de los pisos de alquiler social no superen el 30% de los ingresos mensuales de las familias beneficiarias, asegurando así su asequibilidad.
  4. Declaración de zona tensionada: Se pide al equipo de gobierno que declare a Torrejón de Ardoz como zona de mercado tensionado de vivienda, en aplicación de la Ley por el Derecho a la Vivienda. Esta declaración permitiría implementar medidas de control y limitación de los precios del alquiler y promover la construcción de más vivienda social.
  5. Sistema de apoyo integral: Instará al Equipo de Gobierno a crear un sistema de apoyo integral que acompañe a las personas que se beneficien de estas viviendas, proporcionando acceso a servicios sociales, apoyo psicológico y orientación laboral, para que la solución habitacional no sea solo un techo, sino también un paso hacia la estabilidad y la integración social.

Críticas a la gestión actual y llamada a la acción

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Javier Castillo, ha señalado que la política de vivienda pública del actual gobierno municipal ha sido insuficiente para atender las necesidades de la población. Castillo critica la inacción del alcalde Alejandro Navarro y de la Comunidad de Madrid en materia de vivienda, destacando la falta de vivienda social y la urgencia de asignar viviendas públicas para casos de emergencia habitacional. Además, subraya la necesidad de que el municipio se acoja a la Ley estatal de vivienda para combatir la especulación inmobiliaria y aumentar la protección de los residentes.

La moción del PSOE se alinea con iniciativas similares presentadas por otros municipios de la Comunidad de Madrid, donde alcaldes socialistas han instado a la Asamblea de Madrid a declarar sus localidades como zonas tensionadas. Estas acciones buscan frenar la especulación inmobiliaria y garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos.

La importancia de la colaboración institucional

Los socialistas recuerdan que la crisis de la vivienda es un problema complejo que requiere la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil. La implementación efectiva de la Ley por el Derecho a la Vivienda depende de la voluntad política y la cooperación entre el gobierno central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos. En este sentido, la moción del PSOE de Torrejón de Ardoz representa una llamada a la acción conjunta para abordar de manera efectiva la emergencia habitacional en el municipio.

Pleno del 26 de febrero


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



1 COMENTARIO

NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre