InicioNoticiasEl PSOE de Torrejón pedirá información en el próximo pleno sobre la...

El PSOE de Torrejón pedirá información en el próximo pleno sobre la gestión de las entradas de los conciertos de las Fiestas Populares 2025

El Partido Socialista de Torrejón de Ardoz presentará una moción para pedir información sobre cómo será la venta de entradas a los no empadronados para los conciertos de las Fiestas Populares de 2025.

«El Partido Popular sorprendió presentando una enmienda a los presupuestos municipales de 2025 con la que han intentado hacer el menor ruido posible, que creaba una partida de 565.000 euros en concepto de ingresos por venta de entradas para los conciertos de las próximas Fiestas Populares», explican.

«Siguiendo la dinámica de los últimos años de necesitar una invitación para acceder al concierto, este importe se traduciría, aproximadamente, en 188.000 euros por cada uno de los tres conciertos principales que se celebrarán. Se trata de un gran cambio en la concepción de las Fiestas, ya que nunca antes había existido un cobro generalizado por acceder a los conciertos, cuyos costes se han venido asumiendo íntegramente con fondos municipales», denuncian desde el PSOE torrejonero.

Esto, aseguran, “conlleva la necesidad de determinar precios, aforo y distribución de entradas entre los vecinos de Torrejón y el público no empadronado en la ciudad”.

“La principal preocupación radica en la falta de información oficial y detallada sobre el nuevo modelo de cobro: no se conoce el número exacto de entradas que se pretenden poner a la venta; no se ha hecho público el precio o rango de precios que tendrán dichas entradas; no se ha aclarado cuántas invitaciones gratuitas o reservadas para la ciudadanía de Torrejón de Ardoz se repartirán, ni con qué criterios, y no se especifica el aforo oficial que se utilizará para los planes de seguridad y evacuación, lo cual es un imperativo legal”, señalan.

Por otro lado, los socialistas destacan que “para recaudar 188.000 euros por concierto, o bien se establecen precios elevados -lo que podría disuadir la asistencia, al tratarse de conciertos en un recinto festivo más limitado que los grandes recintos de gira-, o bien se ponen a la venta un número significativo de entradas a un precio moderado, con el riesgo de que una gran parte de estas entradas sea adquirida por personas de fuera del municipio, dejando sin opción de acceder a muchos vecinos y vecinas de Torrejón”.

También subrayan que otro aspecto a tener en cuenta es la posible discriminación legal que podría suponer cobrar un precio u otro en función del empadronamiento, ya que se trata de un espectáculo público financiado con fondos municipales. “Cualquier modalidad que establezca un trato desigual basado en la residencia exige, como mínimo, un informe jurídico que avale su legalidad y que concrete las bases normativas que la sustentan, de cara a evitar posibles denuncias o reclamaciones por discriminación. En esta línea, se desconoce si dicho informe existe o está previsto, así como su contenido y posibles implicaciones”, aseveran.

Acuerdos

  • Instar al Equipo de Gobierno para que haga pública la información completa sobre la gestión de los conciertos en las Fiestas Populares de 2025, detallando:
  • El aforo oficial previsto para el recinto de conciertos, conforme a los planes de seguridad y evacuación.
  • El número total de entradas que se pretende vender en cada concierto, así como el porcentaje de entradas reservadas para vecinos empadronados y para personas no empadronadas.
  • El precio o rango de precios de las entradas y la metodología de reparto de invitaciones gratuitas (si las hubiese).
  • Instar al Equipo de Gobierno a que la Asesoría Jurídica elabore un informe jurídico detallado que acredite la legalidad de aplicar precios diferenciados u ofrecer gratuidad exclusiva a los empadronados frente a quienes no lo estén, en un espectáculo público costeado con fondos municipales.
  • Dicho informe deberá contemplar la normativa en materia de espectáculos públicos, régimen local, protección de derechos de los ciudadanos y cualquier otra que resulte de aplicación, a fin de evitar posibles reclamaciones por discriminación y garantizar la seguridad jurídica de la medida.
  • Instar al Equipo de Gobierno a que garantice la plena transparencia en la contratación y organización de los conciertos, poniendo a disposición de la ciudadanía, a través de los canales de información municipal, toda la documentación pertinente relativa a:
    • La contratación de artistas y las condiciones pactadas.
    • Las partidas presupuestarias dedicadas específicamente a cada concierto.
    • Los informes de seguridad y aforo correspondientes.
  • Instar al Equipo de Gobierno a que reevalúe el modelo de financiación de los conciertos de las Fiestas Populares para los ejercicios futuros se adopten decisiones que prioricen el carácter popular y participativo de las Fiestas, sin anteponer objetivos recaudatorios o de imagen externa que pudieran desvirtuar la naturaleza de estos eventos.

 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre