InicioNoticiasCulturaLa Procesión del Silencio de 2025 emociona en una noche marcada por...

La Procesión del Silencio de 2025 emociona en una noche marcada por la devoción y el recogimiento

El Miércoles Santo volvió a teñir de solemnidad y recogimiento las calles de Torrejón de Ardoz con la esperada Procesión del Silencio, una de las manifestaciones más sentidas de la Semana Santa en la ciudad. Organizada por la Hermandad de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad Coronada, la procesión se vivió con intensidad y fervor, a pesar de las dificultades meteorológicas, que si bien dieron una breve tregua a la lluvia casi todo el recorrido, al principio asustó con una leve llovizna.

La jornada dejó momentos memorables y significativos, marcados por dos grandes novedades. En primer lugar, la Banda de Cornetas y Tambores Virgen Morena de Ocaña (Toledo), que el año pasado tuvo que interrumpir su actuación por la lluvia, volvió a participar en el cortejo procesional. Esta vez, su acompañamiento se completó sin contratiempos, aportando un emotivo contrapunto musical que, lejos de romper el recogimiento, elevó aún más la intensidad espiritual de la procesión.

La segunda gran novedad fue el estreno de las espectaculares nuevas andas de la imagen de la Virgen. Minutos antes de iniciar su recorrido, estas fueron bendecidas en un acto cargado de simbolismo y emoción, presenciado por numerosos fieles que se congregaron en torno a la Iglesia San Juan Evangelista.

El Miércoles Santo tiene un significado especial en Torrejón de Ardoz. Es el único día del año en el que procesionan juntas las dos imágenes titulares: el Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad Coronada. Esta singularidad convierte la jornada en una cita de especial recogimiento y reflexión sobre la Pasión de Cristo, vivida en comunidad con profundo respeto y devoción.

El silencio, que da nombre a la procesión, es uno de sus rasgos más distintivos. Representa el respeto y la introspección, en contraposición al bullicio habitual de las calles. Sin embargo, este año ese silencio se vio acompasado por las cornetas y tambores de la banda toledana, que supieron integrarse armónicamente en el espíritu penitencial del acto.

La Semana Santa es un evento cultural de especial importancia. La de Torrejón de Ardoz está reconocida como Fiesta de Interés Regional desde el año 2014, aunque, ya en el siglo XVI, la Cofradía de la Bula del Santísimo Sacramento organizaba procesiones de Semana Santa en el municipio. Aunque la verdadera consolidación de esta celebración se produjo en el siglo XVIII, con la constitución de las cofradías de Nuestra Señora del Rosario y de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad.

Sobre la Hermandad de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad

La Hermandad de la Vera Cruz fue fundada hacia el año de 1735 y aprobada por el entonces arzobispo de Toledo, el cardenal D. Luis Antonio de Borbón, el 22 de marzo de 1737. Según se ve en las Ordenanzas por las actas que se conservaban en la Cofradía. Esta tenía por objeto rendir culto y ve­neración a la Santa Cruz y la Virgen de la Soledad y de manera especial los días que de una manera especial el Jueves y Viernes Santo y en la fiesta de la Cruz de Mayo.

La devoción a la Vera Cruz implantada en Alcalá por los franciscanos bien pudo arraigar en Torrejón, si bien es cierto que la fundación de la Cofradía se fundara siglos más tarde. La razón era la gran influencia que la Orden Franciscana tenía por estas tierras. Cisneros adquirió la finca y palacio que conocemos como Soto y Palacio de Aldovea, para recreo y vacaciones de los estudiantes de la Universidad de Alcalá.  Nada difícil fue que llegara aquí muy pronto esta piadosa devoción.

Programa de Semana Santa 2025 de Torrejón de Ardoz

Actos programados por la Hermandad de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad

  • Día 15 de abril de 2025 MARTES SANTO 20:00 h. Procesión del Vía Crucis Recorrido: Plaza Mayor, Calle Libertad, Calle la Huerta, Calle Cristo, Calle San Isidro, Plaza Mayor.
  • Día 16 de abril de 2025 MIÉRCOLES SANTO 23:00 h. Procesión del Silencio Recorrido: Plaza Mayor, Calle de los Curas, Calle Granados, Ronda del Saliente, Calle de Cervantes, Calle Pesquera, Plaza Mayor.
  • Día 17 de abril de 2025 JUEVES SANTO 20:00 h. Procesión de la Pasión Recorrido: Plaza Mayor, Calle de los Curas, Calle de la Cruz, Calle Cristo, Calle San Isidro, Plaza Mayor
  • Día 18 de abril de 2025 VIERNES SANTO
    – 11:00 h. Procesión del Encuentro en la Plaza Mayor
    – 20:00 h. Procesión Santo Entierro. Recorrido: Plaza Mayor, San Isidro, Cristo, Madrid, Curas y Plaza Mayor

Actos programados por la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario

Día 13 de abril 2025 DOMINGO DE RAMOS

  • 09:45 h. Pasacalles BRIPAC con banda de música acompañando a Hermanos Mayores
  • Recorrido: Sede Hdad. calle Cristo nº 74, Cristo, Fraguas, Manuel Sandoval, Cancana, Plaza España (1ª parada), Enmedio, Soledad, Ronda del Saliente (2ª parada), Granados, Curas, Plaza Mayor (3ª parada), Libertad, Huerta y Cristo hasta la Sede de la Hermandad
  • 11:00 h. Bendición de las Palmas en la Plaza Mayor
  • 11:30 h. Solemne Eucaristía. Iglesia San Juan Evangelista
  • 12:15 h. Procesión de la Borriquita
  • Recorrido: Puerta del Sol, Plaza Mayor, Curas, Granados, Ronda del Saliente, Hospital y Puerta del Sol (Iglesia)

Día 20 de abril 2025 DOMINGO DE PASCUA

  • 11:30 h. Procesión del Encuentro con los siguientes recorridos:
  • Cristo: Puerta del Sol (Iglesia San Juan Evangelista), Iglesia, Cardoso, Curas y Plaza Mayor
  • Virgen: Puerta del Sol (Iglesia San Juan Evangelista) y Plaza Mayor.
  • Encuentro: Plaza Mayor.
  • Conjunto: Plaza Mayor, San Isidro, Cristo, Avda. Constitución, Pesquera, Plaza Mayor y Puerta del Sol
  • 13:30 h. Eucaristía de Pascua Parroquia San Juan Evangelista

Más información


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre