La empresa especializada en corte láser, plegado y grabado de metales, Lasecor, ha sido una de las que han participado en la construcción del nuevo estadio Santiago Bernabéu.
Cortó más de la mitad de las miles de planchas de acero inoxidable para la envolvente del estadio de fútbol del Real Madrid CF, con precisión milimétrica utilizando TruLaser 5030 fiber con la dificultad de que cada lámina era diferente a la anterior.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, ha visitado Lasercor, que emplea a 170 personas, la mayoría de ellas de Torrejón de Ardoz. El fundador de Lasercor, Julián Jiménez Candano; su presidente, Julián Jiménez Barroso, y Miguel Ángel Jiménez Barroso, responsable de producción de la compañía, han acompañado al regidor torrejonero en la visita a esta firma que cuenta con una nave de 8.000 metros cuadrados en el número 7 de la calle Alcorcón de Torrejón de Ardoz.
Los responsables de Lasercor han mostrado al alcalde, Alejandro Navarro, el nuevo centro de producción un avanzado robot de plegado automatizado que cuenta con cambiador de pinza automático que siempre utilizará las pinzas más adecuadas, tanto de tenaza como de vacío, para no dañar las piezas y garantizar resultados óptimos.
Alejandro Navarro afirmó que “es un orgullo contar en nuestra ciudad con grandes empresas como Lasercor que son muy importantes en su sector y que destacan por usar la más avanzada tecnología del momento, de ahí que participen en proyectos tan importantes”.
Lasercor mantiene un stock permanente de 2.000 toneladas de materiales, como el acero, aluminio, cobre o latón, entre otros. Además, cuenta con laboratorio propio y laboratorio de control de calidad en sus instalaciones, que les permite chequear las materias primas antes y después del proceso de corte, verificar el producto final y entregarlo con una calidad óptima. Tener todo el proceso productivo bajo control les ha permitido obtener el certificado ISO 9001 en corte por láser y plegado.
La empresa Lasercor se fundó en el año 2000 y comenzaron con 4 empleados y un equipo de corte láser 2D en una nave de 400 m2. En 2003 inicia el servicio de plegado de metales y para ello se amplían las instalaciones a 1100 metros cuadrados y crece el volumen de la plantilla hasta alcanzar los 50 empleados. En 2012, incorpora una nueva línea de negocio con el grabado láser y en 2015 consigue la certificación de calidad ISO 9001 y adquieren nueva tecnología robotizada de plegado.