InicioNoticiasLos contratos de Nicky Jam y JC Reyes enfrentan a PSOE y...

Los contratos de Nicky Jam y JC Reyes enfrentan a PSOE y Más Madrid con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz

Los contratos de los dos primeros conciertos del Summer Fest 2025 en Torrejón de Ardoz han desatado la polémica entre el Gobierno local y los partidos de la oposición. Según la documentación firmada el pasado 9 de abril, el Ayuntamiento destinará 862.609 euros al concierto del reguetonero Nicky Jam y 419.507 euros al del cantante urbano JC Reyes, lo que elevaría el gasto inicial del festival a 1.282.116 euros. La magnitud de la cifra ha generado críticas desde el PSOE y Más Madrid, mientras que el Ayuntamiento ha desmentido las acusaciones asegurando que el coste final será inferior y dependerá de los ingresos por venta de entradas.

El PSOE denuncia «un gasto descomunal y ocultado»

El Grupo Municipal Socialista de Torrejón de Ardoz ha calificado de «descomunal» el desembolso aprobado por el equipo de Gobierno para estos dos conciertos. En un comunicado, el PSOE denuncia que el Partido Popular ha ocultado durante semanas el coste real de los contratos, firmados el pasado 9 de abril.

«Nicky Jam costará 862.609 euros a las arcas municipales y JC Reyes 419.507 euros», señalan, cuestionando la prioridad del Ejecutivo local en el uso de los recursos públicos. Los socialistas acusan al Gobierno de Alejandro Navarro de falta de transparencia y exigen una mayor fiscalización del gasto en eventos lúdicos frente a otras necesidades del municipio.

Desde el PSOE recuerdan que el Ayuntamiento ha reducido en los últimos años partidas clave como las destinadas a becas escolares, mantenimiento de centros educativos o ayudas sociales. “Mientras recortan en servicios básicos, destinan más de un millón de euros a dos conciertos”, critican. Además, insisten en que el Gobierno local prioriza “el marketing y el espectáculo” por encima de la gestión responsable y el bienestar de los vecinos.

Más Madrid critica la falta de inversión en vivienda

Desde Más Madrid Torrejón, su portavoz Ruth Grass ha sido especialmente dura con la gestión del Gobierno local. «1,3 millones de euros para JC Reyes y Nicky Jam y 0 euros para vivienda asequible», ha criticado, remarcando la falta de inversiones en políticas sociales, especialmente en el acceso a la vivienda para jóvenes.

Grass denuncia además las dificultades que su grupo ha encontrado para obtener información sobre los contratos, señalando que fue necesaria una comparecencia ante Secretaría para conseguir los documentos, que fueron publicados «12 días después». “Nos encantan los conciertos, pero queremos que Torrejón también suene a futuro, a oportunidades, y no solo a fuegos artificiales”, afirma la portavoz.

Para Más Madrid, el equipo de Gobierno tiene una única prioridad: “fiestas y más fiestas”, mientras se ignoran «problemas reales» como la sanidad, la educación o el acceso a una vivienda digna. «En 2027 tenemos que empezar a construir una ciudad distinta para que se hable bien de Torrejón por algo más que sus festejos», ha concluido.

El Ayuntamiento defiende la inversión y niega ocultación

Ante las críticas, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha respondido con un comunicado en el que niega cualquier tipo de ocultación y atribuye el retraso en la publicación de los contratos a las «vacaciones lógicas» (en periodo de Semana Santa) del personal municipal y de los propios concejales de la oposición.

El Ejecutivo local aclara que los cachés netos de los artistas son de 625.000 euros para Nicky Jam y 265.000 euros para JC Reyes, y que el resto del presupuesto se destina a servicios asociados como seguros, ticketing, gestión de entradas e IVA. Además, insisten en que el coste final se reducirá gracias a la venta de entradas, cuyos ingresos aún no se han contabilizado.

Desde el Consistorio critican la actitud de PSOE y Más Madrid por cuestionar unos gastos que «serán inferiores a los de otras ciudades donde gobiernan», mencionando como ejemplos los casos de Vigo, que pagó un millón de euros por David Guetta, o Las Palmas, con un millón por Maluma.

“Resulta contradictorio que critiquen el gasto y al mismo tiempo la venta de entradas que lo reduce”, señalan, defendiendo que Torrejón ofrece una oferta cultural de primer nivel a precios asequibles y con potencial para atraer turismo y actividad económica al municipio.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre