El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz llevará al próximo Pleno Municipal dos mociones que buscan mejorar la financiación del municipio y garantizar la ejecución de proyectos de inversión comprometidos por la Comunidad de Madrid.
Las propuestas, impulsadas por el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Javier Castillo, se centran en la denuncia de los incumplimientos en el Plan de Inversiones Regional (PIR) y en la solicitud a la Comunidad de Madrid de aceptar la condonación de su deuda propuesta por el Gobierno de España.
Retrasos y recortes en el Plan de Inversiones Regional
La primera de las mociones presentadas por el PSOE pone el foco en los reiterados incumplimientos de la Comunidad de Madrid en materia de financiación municipal a través del Plan de Inversiones Regional (PIR) 2022-2026. Según el texto de la propuesta, los retrasos en la ejecución de este plan han supuesto un perjuicio para el desarrollo de infraestructuras esenciales en el municipio.
“El PIR se ha convertido en un problema para los ayuntamientos madrileños, y Torrejón de Ardoz no es una excepción”, señala el documento. Según datos del PSOE, la ciudad aún no ha recibido el 94,06% de los fondos comprometidos por la Comunidad de Madrid para el ejercicio 2024.
El grupo socialista destaca que proyectos clave como la construcción del Centro Cultural de Soto-Zarzuela han sufrido un sobrecoste significativo, elevando su inversión inicial de 4 a casi 7 millones de euros. Este aumento ha recaído mayoritariamente sobre el Ayuntamiento, que ha pasado de asumir el 20% del coste a más del 55% tras la última modificación presupuestaria aprobada en diciembre de 2024.
Otro ejemplo citado en la moción es el recorte en la financiación del proyecto de paso inferior bajo las vías del tren en Avenida Cañada. Inicialmente, la Comunidad de Madrid se comprometió a financiar el 80% del coste total (2,92 millones de euros), pero en febrero de 2025 redujo su aportación al 65%, lo que ha obligado al consistorio torrejonero a incrementar su contribución de un 20% a un 35%.
En este contexto, el PSOE solicita en su moción que el Pleno Municipal inste a la Comunidad de Madrid a cumplir íntegramente con sus compromisos financieros en tiempo y forma, asegurando la ejecución de los proyectos pendientes en el municipio.
Condonación de la deuda autonómica y refuerzo de los servicios públicos
La segunda moción presentada por el Grupo Socialista insta a la Comunidad de Madrid a aceptar la condonación parcial de su deuda, una medida impulsada por el Gobierno de España a través del Consejo de Política Fiscal y Financiera el pasado 26 de febrero de 2025.
Según el PSOE, la elevada deuda de la Comunidad de Madrid es consecuencia de la gestión económica del Partido Popular en legislaturas anteriores, en las que se aplicaron políticas de austeridad que agravaron el endeudamiento. La falta de un modelo de financiación adecuado ha llevado a las autonomías a recurrir a préstamos para sostener los servicios públicos esenciales, como sanidad, educación y bienestar social.
El portavoz socialista, Javier Castillo Soria, considera que la propuesta del Gobierno central de condonar parte de la deuda autonómica permitirá liberar recursos para reforzar los servicios públicos en Torrejón de Ardoz. “La Comunidad de Madrid tiene una oportunidad única para destinar estos fondos a mejorar la sanidad, la educación y la atención social en nuestros municipios”, afirma.
En la moción, el PSOE también solicita que la Comunidad de Madrid establezca mecanismos de seguimiento y transparencia para garantizar que los recursos obtenidos por la condonación de la deuda sean utilizados de manera efectiva en beneficio de los ciudadanos.
Además, se propone trasladar este acuerdo a la Presidencia y a la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid, así como a la Federación de Municipios y Provincias y al Gobierno de España, con el objetivo de fomentar un debate sobre la financiación autonómica y su impacto en los municipios madrileños.