InicioNoticiasCulturaTorrejón de Ardoz despide su Semana Santa de 2025 con un espectacular...

Torrejón de Ardoz despide su Semana Santa de 2025 con un espectacular Domingo de Resurrección

La mañana del Domingo de Resurrección se vivió con una emoción especial en Torrejón de Ardoz, donde cientos de vecinos y visitantes se congregaron para asistir a una de las procesiones más esperadas y simbólicas de la Semana Santa. Además, este año, a pesar de tener amenaza de lluvia, pudimos disfrutar hasta de momentos de sol.

Desde primera hora, las calles del centro se llenaron de fieles y curiosos dispuestos a presenciar el esperado Encuentro entre la Virgen del Rosario Coronada y Jesús Resucitado, que tuvo lugar en una abarrotada Plaza Mayor. El acto, cuidadosamente coreografiado, combinó tradición, emoción y un despliegue estético que sorprendió a todos los presentes.

La procesión comenzó con la salida de la talla de Jesús Resucitado, portada por las Damas de la Hermandad de la Virgen del Rosario Coronada. A paso lento, recorrieron la calle Cardoso hasta alcanzar la Plaza Mayor. Minutos después, lo hacía la Virgen del Rosario, aún cubierta con un velo negro en señal de luto, escoltada por los Caballeros de la Hermandad. Ambas imágenes convergieron en la plaza en un emotivo Encuentro que simboliza el momento en el que María se reencuentra con su Hijo resucitado, tres días después de su muerte.

El acto estuvo acompañado por una cuidada escenografía: palomas que surcaron el cielo como símbolo de paz y renacimiento, y un despliegue de fuegos artificiales que puso el broche de oro al momento más esperado por los asistentes.

Entre los presentes se encontraban autoridades locales como el alcalde Alejandro Navarro y el prsidente del Senado, Pedro Rollán, junto a representantes municipales, miembros del ejército, goyescas, Damas y Caballeros de la Hermandad, todos ellos partícipes de un evento que trasciende lo religioso para convertirse en un símbolo de identidad y comunidad.

El Domingo de Resurrección, conocido también como Pascua, representa la transformación y la victoria de la vida sobre la muerte. Una celebración que no solo culmina la Semana Santa, sino que también renueva la fe y la esperanza de los creyentes.

Con esta emotiva y multitudinaria procesión, Torrejón de Ardoz cerró su Semana Santa 2025 con una de las manifestaciones religiosas más destacadas del calendario, que dejó huella en todos los que vivieron este inolvidable Encuentro de Madre e Hijo.

Galería de imágenes

La Semana Santa de Torrejón de Ardoz, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2014, continúa con una serie de procesiones y actos litúrgicos que se extenderán hasta el Domingo de Resurrección. Entre ellos destacan la Procesión del Silencio el Miércoles Santo, la Procesión del Encuentro Doloroso el Viernes Santo y la Procesión del Encuentro el Domingo de Pascua, que culminará con una suelta de palomas y fuegos artificiales en la Plaza Mayor.​


Sobre la Hermandad de la Virgen del Rosario

En 2007, se recupera la tradición de los anderos, que se había abandonado en 1967, fecha en que se compró una nueva carroza para la Patrona con ruedas. Desde ese año, y con el objetivo de portar en sus hombros los Pasos de la hermandad, se crean las Damas y Caballeros de la Virgen, encargados de portar las imágenes por las calles de Torrejón. Ellas llevarán a la Virgen en la Procesión de las Candelas y al Cristo en el Domingo de Resurrección; mientras que ellos portarán a la Patrona en las Fiestas Patronales y el Domingo de Resurrección.

Uno de los momentos más importantes para la historia de la Hermandad se producía en 2010, cuando se conseguía la Coronación Canónica de la Virgen, y además, en tiempo récord, en enero se hacía la petición al Obispo, en febrero se aprobaba y en mayo, el 23, se celebraba la ceremonia oficiada por Reig Pla, y a la que acudieron la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el alcalde Pedro Rollán, y autoridades civiles y militares de toda la región.

La Hermandad, que ronda los 1.500 miembros y como dicen en su web: “A día de hoy y mientras haya un solo hermano dispuesto venerar a Nuestra Señora Virgen del Rosario de Torrejón de Ardoz, seguiremos escribiendo la historia de una de las Hermandades más antiguas de nuestro país”.

Más información


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre