La Semana Santa torrejonera ha vivido esta mañana uno de sus momentos más emblemáticos y emotivos con el tradicional Encuentro entre Verónica y Jesús El Nazareno, una de las citas más espectaculares y singulares del calendario litúrgico local.





Esta cita conmemora las tres caídas de Cristo en la vía dolorosa y su encuentro con la Verónica (verdadero rostro de Dios), la cual enjuagó el sudor y la sangre de Cristo en un paño. Este año, como novedad, la imagen de la Verónica ha sido portada con las nuevas andas, que fueron bendecidas el Miércoles Santo.






La escena, que rememora el pasaje del Viacrucis en el que Verónica limpia el rostro de Cristo con un velo, volvió a representarse con una cuidada puesta en escena, donde el fervor religioso se mezcló con el arte y la precisión coreográfica de los Hermanos de la Vera Cruz.







El encuentro arrancó puntual desde la Iglesia de San Juan Evangelista, en la calle Hospital. Primero hizo su salida el paso de Jesús El Nazareno, seguido, minutos después, por Verónica. Ambos se dirigieron a la Plaza Mayor rodeándola por lados opuestos: El Nazareno por la izquierda y Verónica por la derecha, en un recorrido que fue marcando la tensión emocional del esperado Encuentro.






Ya en el centro de la plaza, se produjo el momento cumbre: los hermanos costaleros se arrodillaron en señal de reverencia, facilitando un Encuentro visual y simbólico cargado de solemnidad. A continuación, tuvo lugar el instante más esperado por los presentes: el despliegue del velo de Verónica, que muestra el Santo Rostro de Jesús, una imagen que fue recibida con un profundo silencio y la emoción contenida de los fieles que terminó en aplausos.
A las puertas del templo, ambos pasos realizaron una coreografía perfectamente sincronizada, que hizo vibrar a los asistentes, mientras la Banda Municipal ponía el broche musical con una interpretación cuidada y conmovedora.
Los Hermanos se preparan para la Solemne Procesión del Santo Entierro, que tendrá lugar esta misma tarde. En ella desfilarán los pasos El Calvario, Discernimiento, Nuestra Señora de las Angustias, El Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad.
La Semana Santa es un evento cultural de especial importancia. La de Torrejón de Ardoz está reconocida como Fiesta de Interés Regional desde el año 2014, aunque, ya en el siglo XVI, la Cofradía de la Bula del Santísimo Sacramento organizaba procesiones de Semana Santa en el municipio. Aunque la verdadera consolidación de esta celebración se produjo en el siglo XVIII, con la constitución de las cofradías de Nuestra Señora del Rosario y de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad.
Sobre la Hermandad de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad
La Hermandad de la Vera Cruz fue fundada hacia el año de 1735 y aprobada por el entonces arzobispo de Toledo, el cardenal D. Luis Antonio de Borbón el 22 de marzo de 1737. Según se ve en las Ordenanzas por las actas que se conservaban en la Cofradía. Esta tenía por objeto rendir culto y veneración a la Santa Cruz y la Virgen de la Soledad y de manera especial los días que de una manera especial el Jueves y Viernes Santo y en la fiesta de la Cruz de Mayo.
La devoción a la Vera Cruz implantada en Alcalá por los franciscanos bien pudo arraigar en Torrejón, si bien es cierto que la fundación de la Cofradía se fundara siglos más tarde. La razón era la gran influencia que la Orden Franciscana tenía por estas tierras. Cisneros adquirió la finca y palacio que conocemos como Soto y Palacio de Aldovea, para recreo y vacaciones de los estudiantes de la Universidad de Alcalá. Nada difícil fue que llegara aquí muy pronto esta piadosa devoción.
Programa de Semana Santa 2025 de Torrejón de Ardoz
Actos programados por la Hermandad de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad
- Día 15 de abril de 2025 MARTES SANTO 20:00 h. Procesión del Vía Crucis Recorrido: Plaza Mayor, Calle Libertad, Calle la Huerta, Calle Cristo, Calle San Isidro, Plaza Mayor.
- Día 16 de abril de 2025 MIÉRCOLES SANTO 23:00 h. Procesión del Silencio Recorrido: Plaza Mayor, Calle de los Curas, Calle Granados, Ronda del Saliente, Calle de Cervantes, Calle Pesquera, Plaza Mayor.
- Día 17 de abril de 2025 JUEVES SANTO 20:00 h. Procesión de la Pasión Recorrido: Plaza Mayor, Calle de los Curas, Calle de la Cruz, Calle Cristo, Calle San Isidro, Plaza Mayor
- Día 18 de abril de 2025 VIERNES SANTO
– 11:00 h. Procesión del Encuentro en la Plaza Mayor
– 20:00 h. Procesión Santo Entierro. Recorrido: Plaza Mayor, San Isidro, Cristo, Madrid, Curas y Plaza Mayor
Actos programados por la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario
Día 13 de abril 2025 DOMINGO DE RAMOS
- 09:45 h. Pasacalles BRIPAC con banda de música acompañando a Hermanos Mayores
- Recorrido: Sede Hdad. calle Cristo nº 74, Cristo, Fraguas, Manuel Sandoval, Cancana, Plaza España (1ª parada), Enmedio, Soledad, Ronda del Saliente (2ª parada), Granados, Curas, Plaza Mayor (3ª parada), Libertad, Huerta y Cristo hasta la Sede de la Hermandad
- 11:00 h. Bendición de las Palmas en la Plaza Mayor
- 11:30 h. Solemne Eucaristía. Iglesia San Juan Evangelista
- 12:15 h. Procesión de la Borriquita
- Recorrido: Puerta del Sol, Plaza Mayor, Curas, Granados, Ronda del Saliente, Hospital y Puerta del Sol (Iglesia)
Día 20 de abril 2025 DOMINGO DE PASCUA
- 11:30 h. Procesión del Encuentro con los siguientes recorridos:
- Cristo: Puerta del Sol (Iglesia San Juan Evangelista), Iglesia, Cardoso, Curas y Plaza Mayor
- Virgen: Puerta del Sol (Iglesia San Juan Evangelista) y Plaza Mayor.
- Encuentro: Plaza Mayor.
- Conjunto: Plaza Mayor, San Isidro, Cristo, Avda. Constitución, Pesquera, Plaza Mayor y Puerta del Sol
- 13:30 h. Eucaristía de Pascua Parroquia San Juan Evangelista
Más información
- ¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año?
- Semana Santa 2025: El cielo se abre para recibir a La Borriquita en Domingo de Ramos
- La Semana Santa en Torrejón de Ardoz
- Semana Santa 2025: Procesión del Vía Crucis de Torrejón de Ardoz
- Miércoles Procesión del Silencio 2025
- Jueves Santo 2025
- Programa de Semana Santa 2025 de Torrejón de Ardoz